EL CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGETICA EN 6 PREGUNTAS
por Certidomus
1. ¿Qué es la certificación de eficiencia energética de un edificio, vivienda o local?
El certificado de eficiencia energética es un documento que describe el grado de ahorro energético de un edificio, una vivienda o un local. Para una fácil comprensión, este ahorro se ordena con letras, desde la A (más eficiente) a la G (menos eficiente).
2. ¿En qué casos es obligatorio?
En los edificios existentes o unidades de éstos que sean objeto de compraventa o de arrendamiento.
3. ¿Cuanto dura este certificado?
El certificado de eficiencia energética tendrá una validez de diez años. El propietario podrá voluntariamente proceder a su actualización, cuando considere que existen variaciones en el edificio que pudieran modificar el certificado de eficiencia energética.
4. ¿Cómo se consigue?
Primero se realiza la toma de datos en el edificio, vivienda o local a certificar. Después se redacta el Certificado a través de los métodos informáticos homologados por el IDAE (perteneciente al Ministerio de Industria, Energía y Turismo). Una vez generado el documento, se debe registrar en el Organismo Público que cada Comunidad Autónoma establezca.
5. ¿Cuánto cuesta este Certificado?
Para poder hacerle un presupuesto necesitamos saber la superficie del edificio, vivienda o local; el número de ventanas y el tipo de instalaciones que tiene (agua caliente, calefacción, aire acondicionado, etc.). También necesitamos saber la dirección exacta.
Le recomendamos este artículo sobre los precios y la picaresca del mercado: pinche aquí.
6. ¿Quién redacta este certificado?
Un arquitecto colegiado incluido en el Listado Oficial de Expertos en Certificación Energética de edificios del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) y habilitado para firmar certificaciones de edificios en toda España.